Nuestras casas
- – Casa de Aragón
- – Casa de Cantabria
- – Casa de Castilla y León
- – Hogar Extremeño
- – Lar Gallego
- – Casa de La Comunitat Valenciana
- – Centro Cultural Extremeño de Alsasua La Encina
CENTRO CULTURAL EXTREMEÑO DE ALSASUA LA ENCINA
LA CASA
El Centro Cultural Extremeño “La Encina” nace de la idea de un grupo de amigos que expresan unas inquietudes, deseos de unirse, expresar sus inquietudes, conservar el recuerdo y las añoranzas de su tierra que por circunstancias diversas tuvieron que dejar y emigrar a otras regiones en busca de trabajo y sustento para sus familias.
Tras una serie de reuniones o encuentros entre los promotores de la idea y los que compartían sus mismas inquietudes, el día 16 de mayo de 2002 queda constituida la Asociación, que bajo el nombre “Centro Cultural Extremeño La Encina” se inscribe en el registro de asociaciones. A continuación se forma una junta directiva que será la encargada de promover actividades culturales, viajes, festivales, etc. Posteriormente se confeccionan unos estatutos que serán los que de alguna manera indiquen las pautas de funcionamiento de todos sus miembros. En representación de la Junta Directiva y de todos sus asociados, se nombra un presidente que recae en la figura de D. Santiago Borrega Palomo, que dirige las acciones del centro hasta el mes de septiembre de 2003, fecha en la cual abandona el mismo, debiendo ocuparse de la dirección la secretaria Dña. Isabel Salgado Cantero hasta la celebración de la Asamblea de socios, que según estatutos se celebra el primer trimestre del año 2004.
En la Asamblea de socios celebrada el 3 de abril de 2004 se elige como presidenta del centro cultural La Encina a Dña. Isabel Salgado Cantero, la cual dirige el mismo con las ideas de fomentar las actividades, ampliar la admisión de nuevos socios y ubicar la sede del centro en un local nuevo, pues hasta la fecha todas las acciones se realizan en un pequeño local propiedad del Ayuntamiento y no hay mucho espacio para llevar adelante las tareas del mismo con comodidad. Se constituye una comisión de socios que realice las tareas encaminadas a la ubicación del nuevo centro, y después de muchas conversaciones y asambleas informativas, el 18 de marzo de 2006 se inaugura una nueva sede en la Avda. de Pamplona nº 18 de Alsasua.
Siguiendo con la aplicación de los estatutos del día 25 de marzo de 2006, se celebra la Asamblea de Socios, para cambiar la presidencia y renovar la Junta Directiva ya que su anterior presidente había expresado su deseo de dejar su cargo y es elegido como presidente D. Isidro Blázquez Marcos, el cual ocupaba el cargo de secretario.
En diciembre de 2008 el presidente comunica a los socios el deseo de abandonar el cargo de la presidencia y con él la Directiva que dirige con lo cual siguiendo con la Aplicación de los Estatutos el día 22 de febrero de 2009 sale elegido presidente del Centro, D. Jesús Cidoncha Zambrano y como vicepresidente D. Mariano García Garrancho.
Todos los años, se celebran actividades diversas, pero cabe destacar como fijas en el calendario la Festividad de la Patrona del centro Nuestra Señora de Guadalupe el día 8 de septiembre y la Semana Cultural que se celebra entre finales de septiembre y primeros de octubre.
A modo de recuerdo se mencionan las actividades que se están realizando todos loa años como son los Viajes a Navarra y Extremadura para dar a conocer a los socios/as y viajes a distintos puntos de la geografía española para conocer distintos sitios y distintas culturas, conciertos de música folk extremeña, Navarra y de cualquier otro punto del país, exposiciones de artesanía, cuadros, trajes regionales, etc., concursos de redacciones entre jóvenes sobre Extremadura, Día de la Mujer, Homenajes a nuestros mayores, hermanamiento entre pueblos extremeños, confección de exposiciones audiovisuales en soporte digital, conferencias a cargo de prestigiosos/as oradores/as, representación de obras teatrales y conciertos a cargo de Bandas de Música y Orquestas diversas, intercambios de grupos corales, promoción de la Nueva Federación de Centros Extremeños de la Zona Norte.
Por destacar en el año 2009 se empezó a celebrar el primer día del Niño, el Día Joven y entramos a formar parte de la Federación de Casas Regionales en Navarra donde se hacen las Jornadas Culturales en octubre.